Leer teatro, en la Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas)

Del 8 de enero al 19 de marzo

Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años.

Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 8 de septiembre.

Días: jueves 8 y 29 de enero; 5 y 19 de febrero; 5 y 19 de marzo.

Horario: De 18:00 a 20:00 h.


Club de lectura que ofrece la oportunidad de acercarse a los textos teatrales de obras que forman parte de la programación teatral de Madrid.

Las obras propuestas de enero a marzo son:


Bodas de sangre, escrita en 1933, marca la etapa de plena madurez de quien –además de ser el poeta español de mayor influencia y popularidad del siglo XX– se convertiría en el dramaturgo español más conocido de todos los tiempos: Federico García Lorca. Una noticia aparecida en prensa, dos amantes que se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre, dio origen a esta tragedia que refleja la violencia que existe en la sociedad rural española.

Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán, de la dramaturga y directora María Goiricelaya nos presenta una historia de superación, ternura y humanidad que está centrada en los cuidados paliativos y en el "buen morir". A través del humor, la emoción y la conciencia social, la obra presenta un viaje que nos empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. Un canto a todas aquellas personas que dejaron este mundo con dolor y sufrimiento. Un reconocimiento a todas esas otras que acompañan en esta última etapa sin nunca perder la sonrisa.

El tema principal de Luces de Bohemia, de Ramón María Del Valle-Inclán, es la denuncia de la situación política y social española a través de un grupo de hombres que viven un estilo de vida que se conoce como bohemia. Esta comedia del esperpento narra el periplo nocturno del poeta ciego Max Estrella que, junto al golfo Latino de Híspalis, recorre algunos de los lugares más característicos de la noche madrileña mientras se encuentra con personajes propios de aquella bohemia oscura y sórdida.


La actividad se completa con la asistencia a las representaciones presentes en cartelera.

AFORO
25
DIRECCIÓN
Avda. de Rafael Alberti, 36
PUNTO DE ENCUENTRO
Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas)
ACCESIBILIDAD
Actividad accesible para personas con movilidad reducida
METRO
Miguel Hernández (L1)
AUTOBÚS
10, 54, 57, 58, 103, 142, 143 y 144
TREN
null
DURACIÓN
De 18:00 a 20:00 h.
 SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA
Si finalmente no puedes acudir, anula tu/s solicitud/es a través del email de confirmación que recibirás una vez te inscribas. Así podremos ofrecer esas plazas a otras personas inscritas en la lista de espera. Se podrá tener en cuenta la falta de asistencia sin anulación previa como penalización para futuras reservas.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar