Filosofía para la vida cotidiana en la Biblioteca Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas)

Del 5 de octubre al 15 de diciembre

Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años.

Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 8 de septiembre.

La actividad dispone de una edición de mañana y otra de tarde, cuyas fechas son las siguientes:

Club de mañana: domingos 5 y 19 de octubre; 2, 16 y 30 de noviembre; 14 de diciembre de 12:00 a 14:00 h.

Club de tarde: lunes 6 y 20 de octubre; 3 y 17 de noviembre; 1 y 15 de diciembre de 18:00 a 20:00 h.


Preguntarnos qué es la filosofía es, en sí mismo, una cuestión filosófica. En la vida cotidiana todos realizamos, aunque sea de forma breve, preguntas filosóficas, que surgen de la necesidad de cuestionar y examinar lo que vemos, incluso si lo que vemos es a nosotros mismos. “Resiliencia”, “procrastinación” son términos incorporados al lenguaje cotidiano y que, sin embargo, envuelven a quien los pronuncia en un halo de misteriosa sabiduría.

Nos preguntamos cómo entender al otro y a la sociedad, cuestionamos el sentido de nuestras vidas y el secreto de la felicidad y debatimos, en foros pseudo-sesudos y en barras de bares repletas de vino y cervezas, sobre qué acciones son las más correctas en una situación determinada, dotando al lenguaje de una configuración emocional en detrimento de un pensamiento crítico.

Un club integrado por obras de narrativa y ensayo, en el que nos introduciremos gracias a Tostonazo, de Santiago Lorenzo, Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida de John Gray, Incompletos. Filosofía para un pensamiento elegante de José Carlos Ruiz, La parábola del sembrador de Octavia E. Butler y Las intermitencias de la muerte de José Saramago.

AFORO
25
DIRECCIÓN
Plaza Antonio María Segovia, 2
PUNTO DE ENCUENTRO
Biblioteca Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas)
ACCESIBILIDAD
Actividad accesible para personas con movilidad reducida
METRO
Villa de Vallecas (L1)
AUTOBÚS
58. Cercanías: C1, C2, C7
DURACIÓN
Dos horas
 SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA
Si finalmente no puedes acudir, anula tu/s solicitud/es a través del email de confirmación que recibirás una vez te inscribas. Así podremos ofrecer esas plazas a otras personas inscritas en la lista de espera. Se podrá tener en cuenta la falta de asistencia sin anulación previa como penalización para futuras reservas.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar