Itinerario La arquitectura de Luis Guitiérrez Soto en los barrios de Almagro y Salamanca

Del 11 de octubre al 11 de octubre

Visita guiada por Madrid, perteneciente a las actividades programadas en la XXII Semana de la Arquitectura.

Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años.

Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 del 23 de septiembre de 2025.

Se permite registrar un acompañante en el momento de la inscripción.


Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los años treinta adoptó un tipo de arquitectura moderna, racionalista, pero influida por el expresionismo alemán. Después de la Guerra Civil participó activamente en la reconstrucción de Madrid con una arquitectura ecléctica y variable. Realizó edificios simbólicos, como el Ministerio del Aire en Moncloa, e innumerables construcciones residenciales en el Ensanche.

En este itinerario recorreremos los emblemáticos barrios de Almagro y Salamanca. Comenzaremos viendo los edificios residenciales que construyó Gutiérrez Soto en la calle Almagro y Miguel Ángel, característicos de su estilo posterior a la Guerra Civil. Después nos dirigiremos hasta el edificio de la Unión y el Fénix, en el paseo de la Castellana, una de sus obras más conocidas. Por el puente que cruza la citada avenida nos introduciremos en el barrio de Salamanca, donde veremos varios inmuebles de diferentes épocas y una interesante muestra de arquitectura religiosa, para terminar en el Complejo Carlos III, donde se ubica actualmente Platea.

AFORO
30
DIRECCIÓN
.
PUNTO DE ENCUENTRO
Se facilitará por correo electrónico 48 horas antes de la actividad.
ACCESIBILIDAD
.
DURACIÓN
Dos horas
 SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA
Si finalmente no puedes acudir, anula tu/s solicitud/es a través del email de confirmación que recibirás una vez te inscribas. Así podremos ofrecer esas plazas a otras personas inscritas en la lista de espera. Se podrá tener en cuenta la falta de asistencia sin anulación previa como penalización para futuras reservas.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar